Empezar el año con buenos propósitos siempre es bueno para nosotros y también para las personas que conviven con nosotros, “año nuevo vida nueva” aunque tengamos algunos achaques.
Sonríe, la risa libera endorfinas, que nos ayudan a estar mejor anímicamente. Cuando sonríes demuestra alegría y las personas que estén a tu lado, se sentirán alegres y acogidas. No hay nada mejor que alegre la cara que una sonrisa.
Recuerda siempre el nombre de la persona que tienes frente a ti, para ella es una música agradable escuchar su nombre en la boca de otra persona.
Saluda a tus vecinos, amigos, enemigos, cuando llegues a la parada del autobús, a la tienda donde compras habitualmente, etc.. Saludar anima a las personas y alegra el corazón de quién saluda.
No le recuerdes a los demás lo mal que está la situación, la crisis, la enfermedad (si padece alguna), dile Hola, adiós , hasta luego, hasta mañana, desecha el decir ten ánimo o sé valiente, aunque tenga que superar una prueba.
Deja de quejarte, empeorarás las cosas, procura ser optimista ante la adversidad.
Olvídate del estrés, en pequeñas dosis puede ser positivo, pero lo general genera enfermedades muchos graves.
Ayúdate de la Meditación, relajación, risa, danza, gimnasia, masajes, tener un animal de compañía o lo que creas que se ajusta mas a tus intereses lúdicos
Haz ejercicios de memoria, juegos creativos, manualidades, puzles, todo lo que te ayude a mejorar y conservar tu memoria. Yoga, taichí, chikung porque estas disciplinas al igual que la meditación y relajación fortalecen la memoria.
Come de todo sin pasarte, bebe con moderación, toma dos vasos de agua al levantarte para hidratarte, recuerda no beber más de litro y medio entre agua e infusiones al día; duerme lo que tu cuerpo necesite, pero no te pases, tampoco es bueno dormir en exceso, descansa un poco después de almorzar.
Haz ejercicio físico por lo menos 1 hora para fortalecer el cuerpo y sus músculos. Por ejemplo natación, caminar, senderismo, correr, gimnasia de mantenimiento o el deporte que más te guste. Aunque no está considerado deporte también puedes practicar Yoga, taichí, Chemung, Pilates, etc..
Y, por último, cuida tus lazos familiares y amigos, porque ellos dan alegría y gozo a tu vida.