Esta galería contiene 1 foto
II domingo de Adviento Seguir leyendo
Esta galería contiene 1 foto
Sería bueno que aparte de hablar en distintos idiomas, en alguno aprendiésemos a escuchar.
Esta galería contiene 1 foto
Las personas no siempre necesitamos un consejo, a veces lo que necesitamos es una mano que nos acoja, alguien que nos escuche y un corazón que nos comprenda.
Esta galería contiene 1 foto
Piensa menos, siente más. Frunce menos, ríe más. Habla menos, escucha más. Juzga menos, acepta más. Mira menos, haz más. Quéjate menos, aprecia más. Teme menos, ama más.
Esta galería contiene 1 foto
De la oscuridad venimos, a la oscuridad volvemos y oscuro era el espacio antes de que el universo tomara forma. Releyendo de nuevo el libro de Susana Tamaro «escucha mi voz»
Esta galería contiene 1 foto
¿Qué es el diálogo?… El diálogo es una forma de comunicarnos entre dos o más personas, que de forma alternativa exponen sus ideas, sentimientos o decisiones. En todo diálogo debemos tener presentes tres elementos importantes: -La persona que comunica algo … Seguir leyendo
Esta galería contiene 1 foto
Para qué sirve contar cuentos? Primero digamos el significado de cuento. Cuento viene de cuenta “computus” en latin y significa narración breve de unos hechos imaginarios o reales. Aunque existe cuentos más largos Tenemos cuentos populares o tradicionales y cuentos … Seguir leyendo
Esta galería contiene 1 foto
Si se os pregunta: ¿Qué es el silencio? Responded: -Es la primera piedra del templo de la sabiduría. Pitágoras
Esta galería contiene 1 foto
El diálogo y la comunicación no son fáciles. Para que se dé tenemos que abrirnos, acoger al otro, darnos, saber escuchar. El buen diálogo cuesta trabajo y esfuerzo y debemos conocerlas dificultades para que se de un buen diálogo. ¿Cuáles … Seguir leyendo
Decía Winston Churchill «que para levantarse y hablar se necesita valor, pero también se requiere para sentarse y escuchar».