ESCUCHA Y ABRE TU CORAZÓN AL EVANGELIO: JUAN 9,1.6-9.13-17.34-38 -IV de Cuaresma .Ciclo A


CONVERSIÓN Y ENCUENTRO CON CRISTO

En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. Y escupió en tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego y le dijo: «Ve a lavarte a la piscina de Siloé (que significa Enviado)». Él fue, se lavó, y volvió con vista. Y los vecinos y los que antes solían verlo pedir limosna preguntaban: «¿No es ése el que se sentaba a pedir?» Unos decían: «El mismo». Otros decían: «No es él, pero se le parece». Él respondía: «Soy yo». Llevaron ante los fariseos al que había sido ciego. Era sábado el día que Jesús hizo barro y le abrió los ojos. También los fariseos le preguntaban cómo había adquirido la vista. Él les contestó: «Me puso barro en los ojos, me lavé, y veo». Algunos de los fariseos comentaban: «Este hombre no viene de Dios, porque no guarda el sábado». Otros replicaban: «¿Cómo puede un pecador hacer semejantes signos?» Y estaban divididos. Y volvieron a preguntarle al ciego: «Y tú, ¿qué dices del que te ha abierto los ojos?» Él contestó: «Que es un profeta». Le replicaron: «Empecatado naciste tú de pies a cabeza, ¿y nos vas a dar lecciones a nosotros?» Y lo expulsaron. Oyó Jesús que lo habían expulsado, lo encontró y le dijo: «¿Crees tú en el Hijo del hombre?» Él contestó: «¿Y quién es, Señor, para que crea en él?» Jesús le dijo: «Lo estás viendo: el que te está hablando, ése es». Él dijo: «Creo, Señor». Y se postró ante él.

Palabra del Señor

Qué Evangelio más bonito el de este IV domingo de Cuaresma.

¿Se nos han abierto los ojos a la realidad que nos rodea o seguimos ciegos ante tanto sufrimiento y dolor?

Vivir en la oscuridad es vivir de espaldas a los planes de Dios, es vivir mirando nuestro propio bienestar, nuestro propio ombligo…

La fe debe llevarnos a tener los ojos bien abiertos a la realidad del mundo que nos rodea, ser candil en medio de la oscuridad, poner la esperanza y la sonrisa en un mundo entristecido y hedonista.

Vivimos, en estos momentos, una Cuaresma marcada por la grave pandemia que padece el mundo. La inmensa mayoría de personas enclaustradas en sus hogares, vemos familias separadas de sus seres queridos, personas que viven solas, personas que ya no estarán entre nosotros, pero también estamos viendo la solidaridad, la empatía…  compartimos el dolor de las familias que ya no verán más a su ser querido, la ayuda a los vecinos en la medida que se puede y con máxima precaución para hacerles las compras a los mayores o a las personas con discapacidades o con enfermedades crónicas, el acercamiento en la distancia gracias a las nuevas tecnologías, llamando a los familiares y amigos, a las personas que viven solas.

Las comunidades parroquiales preocupándose por sus feligreses y por los alejados de la Iglesia, sobre todo los más marginados.

Dicen que “la mirada es el espejo del alma” pues dejemos que nuestros ojos demuestren la alegría de ser hijos de Dios, cristianos y no cristianos derrochando luz y amor por donde quieran que estemos. Los que tenemos balcones, ventanas, azoteas cada tarde salimos a aplaudir a los sanitarios, también a las fuerzas del orden, p animamos a los mayores a los enfermos. No quiero dejar atrás a los niños en edad de jugar y de estar al aire libre, ellos pintan dibujos y los cuelgan en las terrazas dando alegría a los balcones, calles y plazas, algunos con sus papas cantan en los balcones canciones infantiles todos juntos animando y poniendo alegría.

Vivimos una Cuaresma en la que estamos dando verdaderos destellos de luz y amor.

Buena semana y      #QUÉDATE EN CASA

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en QUE BUENA NOTICIA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.