Principios de la Filosofia Zen


La filosofia Zen, no busca lo intelectual, sino  la sabiduría interior que nos ayuda a liberarnos de las ataduras de la mente y pone a nuestro servicio herramientas para superar el sufrimiento  y todo lo que nos aleja de la paz interior.

Vive aquí y ahora.  Este es el único momento que tienes, no hay más que un aquí y un ahora, el pasado vive en nuestros recuerdos, el futuro no sabemos si llegaremos a él.

Pon atención a todo lo que haces. Concéntrate en lo que haces, si estás escribiendo, estás escribiendo,  si estás comiendo,  estás comiendo, si estás haciendo ejercicio, estás haciendo ejercicio, si estas leyendo, estás leyendo,  manten tu mente a la actividad que realizas e intenta mantener tus pensamientos en lo que haces, esto es practicar  meditación en movimiento.

Fidelidad a tus sentimientos.  Sé fiel a aquello que te dicta tu corazón, si  tus sentimientos son de sufrimiento busca los cambios necesarios para que no te quiten paz interior, las emociones y los sentimientos son buenos indicadores para saber como está nuestra salud.

Ámate a ti mismo.  Dice unrefrán castellano: «Consejos vendo que para mi no tengo» Es una asignatura pendiente en muchas personas. Amarse a sí mismo es muy importante. Cuando una persona se quiere tiene bienestar emocional, se sentirá feliz, buscará situaciones que le reporten alegría, amor y respeto hacia ti mismo y hacia los demás. Cuando la persona se quiere se acepta con defecto y virtudes.

Aprende a soltar.  Soltar, de jar ir, es una norma no sólo del zen, sino de todas las religiones o filosofias que buscan el bien de la persona, el vivir una vida plena y en libertad. Cuando nos atamos nos limitamos, nos encadenamos y no podemos avanzar.Tenemos que dejar ir aquello que nos daña, nos agobia y nos oprime.

Sé honesto contigo mismo y con los demás. La honestidad es una virtud que nos permite reconocer nuestras limitaciones y errores, pero tambien los aciertos. Las personas honestas tienen cimentados  buenos valores.

Ten en cuenta tus deseos. Tus deseos deben ocupar un lugar prioritario, saber tomar decisiones, pensar en tus deseos y trabajar para que se hagan realidad y sabrás que te amas a ti mísmo y cuidas de tí.

Eres responsable de tí mismo y del mundo. Tu principal tarea es cuidarte y cuidar tu espacio. Todos estamos conectados, por lo tanto tambien cuida de los demás. Recuerda cuando tu cambias, tu vida cambia. Esa es la mejor forma de cambiar el mundo.

Fluye con la vida, no te opongas.  Ten apertura, capacidad de adaptación, no opongas resistencia a los cambios que la vida te presenta, es la mejor forma de tener una vida en plenitud.

Busca tu paz interior. Encontrar la paz interior debe ser una tarea diaria, no es algo sencillo, recuerda que la loca de la casa debemos aquietarla. Si tienes una mente que sabe gestionar las emociones y sentimientos la paz interior  será una realidad.

Frase: El Zen es el hecho último de toda filosofía y religión. Todo esfuerzo intelectual debe culminar en él, o más bien debe comenzar en él, si es que ha de rendir frutos prácticos.

Daisetsu Teitaro Suzuki

Meditación Zen guiada

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Principios de la Filosofia Zen

  1. Muy buenos principios para tener en cuenta y aplicarlos en la vida diaria! Muchas gracias por compartirlo 🙂

    Me gusta

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.