Cómo cuidar nuestra mente


Todos estamos muy convencidos que debemos cuidar nuestro cuerpo, pero no tanto en cuanto a cuidar nuestra mente.  La mente aunque es autónoma también requiere de unos cuidados para que tengamos más calidad de vida y sobre todo apartar los males psicológicos y lograr vivir más felices.

Debemos tener una alimentación equilibrada, no comer cualquier cosa o comer por comer. Una dieta equilibrada nos aporta nutrientes que benefician a nuestra mente.

El ejercicio físico es también un factor importante a nivel mental porque nos produce un aumento de la autoestima, nos da autoconfianza, mejora nuestra memoria y tendremos mayor salud mental e intelectual.

Cuando dedicamos tiempo a cuidar nuestra mente, decimos no a hábitos que son nocivos para la salud como fumar, beber alcohol, abuso de fármacos o drogas.

No podemos olvidarnos de dormir bien y  las horas necesarias. Esto es fundamental  para descansar en todos los sentidos y dejar que la mente suelte aquello que le estorba.

A nuestro cerebro le viene bien aprender cosas nuevas, esto le ayuda a mantenerse joven y activa. El ejercicio, el estudio, los viajes, leer, cantar, jugar, hacer crucigramas, pasatiempos, es muy bueno para mantener una mente sana.

Tener amistades, relacionarnos con los demás no sólo con nuestra familia, nos ayuda a mejorar nuestro humor, aleja la depresión o la ansiedad y favorece nuestra salud.

Con la edad vamos perdiendo la facultad de reír y debemos de volver a reír sanamente porque la risa genera múltiples beneficios para la salud. La risa libera endorfinas que nos aportan felicidad y descargan la mente de cargas negativas.

Eliminar todo lo que sea tóxico para nuestra mente, amigos o familiares que son negativos y siempre están hablando de problemas generando ansiedad o disgustos.

Buscar momentos para tener contacto con la naturaleza también nos ayudará a buscar momentos de relax, de conexión con animales y plantas.

Por último tratar de practicar yoga, mindfulnes,  meditación o relajación, son técnicas que ayudan a mantener la mente calmada, a conocernos mejor y quitar todo lo nocivo que nos daña mentalmente, si a pesar de todo esto ves que tu mente te da problemas no dudes en ningún momento en buscar ayuda especializada.

Tomemos conciencia que una mente positiva, una mente con  momentos de silencio genera más salud, porque no nos olvidemos «que somos lo que pensamos».

eres-piensas

Imagen tomada de la red

 

 

 

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Cómo cuidar nuestra mente

  1. kutukamus dijo:

    Agreed. There is no health without a sane mind. 🙂

    Me gusta

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.