Reflexión al Evangelio de Mateo 16,13-20 – XXI T. Ordinario -Ciclo A


En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesaréa de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?» Ellos contestaron: «Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el cielo. Ahora te digo yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de los infiernos no la derrotará. Te daré las llaves del Reino de los Cielos; lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo». Y les mandó a los discípulos que no dijesen a nadie que él era el Mesías. Palabra del Señor

buenanoticia1 (1)

¿Quién decís que soy yo?

Parece una pregunta fácil de responder, pero no lo es.  Porque para ella necesitamos tener fe y por supuesto una fe  vivida y compartida. Si no tenemos experiencia personal, sino estamos enamorados de Jesús, sino sentimos el amor de Dios vivo en nosotros, no somos cristianos.

La Fe, si realmente la tenemos nos debe llevar a comprometernos en la construcción de un mundo mejor para todos.

Para contestar a la pregunta debemos descubrir al Dios que Jesús nos da a conocer con su forma de vida. Dios está cercano al hombre, cercano a quién lleva una carga pesada ya sea por  enfermedad o por circunstancias, Dios no excluye a nadie, su misericordia acoge a todos y eso es lo que debemos transmitir.

Cada época tiene una forma de transmitir y aunque lo hagamos con la palabra, también hay que hacerla visible con nuestra forma de vivir.

Las llaves que le entregó a Pedro, primera piedra de la comunidad eclesial, no es para que la Iglesia esté abierta sólo a los creyentes, si no  a todos, una Iglesia de justicia, de paz, de amor y de misericordia.

feliz-sem

 

 

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en QUE BUENA NOTICIA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.