Reflexión al Evangelio de S. Juan 14, 1-12 -V de Pascua -Ciclo A


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mi. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino». Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?» Jesús le responde: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto». Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta». Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mi? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace sus obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. Os lo aseguro: el que cree en mí también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre». Palabra del Señor

buenanoticia1 (1)

En este domingo, el evangelista nos recuerda que nunca debemos sentirnos solos porque Jesús siempre nos acompañará.

Jesús sabe que pronto su vida cambiará: sus seguidores lo abandonaran, lo delataran; pero cuando ve lo abatidos que están, y la tristeza que tienen, los anima para que sepan qué Él es el Camino, la Verdad y la Vida y quien le sigue llega hasta al Padre.

Todos formamos parte del Padre pero por la forma de vida que llevamos, nos desviamos y nos alejamos de Él.

Nos alejamos de vivir en la verdad para vivir en la mentira, dejamos el camino de Dios para buscar otros caminos que nos esclavizan  y preferimos el sucedáneo a la vida vivida con honradez, con sencillez y con amor.

Estar vivos es buscar el verdadero camino que nos lleva al encuentro con Dios pero éste no está exento de problemas. Por ello, Jesús, nos invita a buscar la verdad en lo cotidiano de nuestras vidas, porque es la que nos acerca al Padre.

Y por último, la vida. Nos sentimos vivos, ¿pero lo estamos? Nuestra vida muchas veces está vacía, carente de sentido. Buscamos pero realmente ¿qué es lo que buscamos?

Como creyentes debemos buscar la presencia del Señor, sentirla, vivirla, y hacerla extensiva al resto de la humanidad. ¡Eso es tener fe en Cristo Jesús!

¡¡Feliz semana!!

Fotos-de-comienzo-de-semana

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en QUE BUENA NOTICIA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Reflexión al Evangelio de S. Juan 14, 1-12 -V de Pascua -Ciclo A

  1. Pingback: Original Blog Post Award. Premio al blog original. | Junior

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.