La Aromaterapia es una delas artes curativas más antiguas, aunque se fecha y lugar de origen no parecen muy claros. Se menciona su uso en algunos manuscritos chinos, también hay referencia a que los persas usaban agua destilada con rosas y azahar.
En el siglo XI el médico árabe Avicena perfeccionó el proceso de la destilación obteniendo aceites esenciales con muy buena pureza.
Parece ser que quienes los trajeron a Occidente fueron los griegos y los romanos que los utilizaban para sus baños y masajes. En el siglo XIII se extiende por toda Europa y por fin en el siglo XIX se empiezan a hacer aceites esenciales sintéticos.
Es en este siglo XIX cuando se acuña el término de Aromaterapia por el químico francés René Gatteefosse. Contó que se quemó accidentalmente y metió la mano en aceite de lavando de forma instintiva y tuvo la agradable sorpresa de ver como el dolor remitía rápidamente y además no tuvo cicatriz, ni ampollas.
Durante la I Guerra Mundial el químico francés utilizó otros muchos aceites esenciales para auxiliar a los soldados.
Posteriormente el médico francés Jean Valnet los utilizó para distintas enfermedades como cáncer, tuberculosis y diabetes. La bioquímica y cosmética Marguerite Maury los utilizó para masajes y tratamientos de belleza.
Está comprobado que casi todos los aceites esenciales tienen propiedades antisépticas y terapeúticas.
Los profesionales que se dedican a la aromaterapia estudian una diplomatura que dura aproximadamente doce meses.
https://eltallerdelaserenidad.wordpress.com/2014/09/10/aromaterapia-para-los-chakras/