Reflexión al evangelio Domingo de Ramos 29-Marzo-2015 – Ciclo B


PRIMERA PARTE – ENTRADA EN JERUSALEN – Marcos 11, 1-10 (procesión ramas de olivos)

Cuando se aproximaban a Jerusalén, estando ya al pie del monte de los Olivos, cerca de Betfagé y de Betania, Jesús envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: «Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo;  y si alguien les pregunta: «¿Qué están haciendo?», respondan: «El Señor lo necesita y lo va a devolver en seguida»». Ellos fueron y encontraron un asno atado cerca de una puerta, en la calle, y lo desataron. Algunos de los que estaban allí les preguntaron: «¿Qué hacen? ¿Por qué desatan ese asno?»

Ellos respondieron como Jesús les había dicho y nadie los molestó.

Entonces le llevaron el asno, pusieron sus mantos sobre él y Jesús se montó.

Muchos extendían sus mantos sobre el camino; otros, lo cubrían con ramas que cortaban en el campo.

Los que iban delante y los que seguían a Jesús, gritaban: «¡Hosana! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!

¡Bendito sea el Reino que ya viene, el Reino de nuestro padre David! ¡Hosana en las alturas!».

Jesús llegó a Jerusalén y fue al Templo; y después de observarlo todo, como ya era tarde, salió con los Doce hacia Betania. PALABRA DEL SEÑOR

SEGUNDA PARTE – PASIÓN DE NUESTRO SEÑOR -Marcos 14,1-15,47.

buenanoticia1

Jesús entra en Jerusalén, acompañémosle y reflexionemos.

¿Cómo hemos vivido la Cuaresma 2015? ¿Estamos preparados y listos para ser cirineos ayudando a Jesús en su camino hacia la cruz…?

Como cristianos, asiduos cada domingo a la Eucaristía, estamos preparados para entender este misterio de amor: «de la muerte surge la vida»

¿Entendemos la vida de Jesús o continuamente lo ponemos a prueba? Jesús siempre nos da ejemplo de misericordia, amor y perdón.

¿Somos capaces en lo cotidiano de nuestra vida de actuar como él?

La hora de Jesús es su pasión, que se cumplirá en su entrega total. Jesús no vivió para él, y al final se entregó por los demás. Toda su vida es entrega y amor. Y este es también, o debe ser, nuestro camino.

Jesús, ejemplo para nosotros, escándalo para otros debe llevarnos a ser entrega sin límites, perdón a raudales, amor infinito, incluso a nuestros enemigos… ¿Seremos capaces?

Dejemos en esta Semana Santa a los pies de la cruz todo lo que somos y resucitemos con Jesus a una vida que cada día será mejor. Hagamos de nuestra vida un «hágase tu voluntad y no la mía».

Jesús no nos condenará, siempre nos da libertad de elección. Nosotros tenemos la respuesta, miremos en lo más hondo de nuestro corazón.

Resucitará el Señor y nosotros con Él.

Aunque apreciemos el arte de los pasos y sus figuras, vayamos más allá: Jesús está en cada persona, y de forma especial en los marginados de nuestra sociedad.

¡¡¡Feliz Semana Santa!!!

Semana santa 2015

Semana Santa 2015

 

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en QUE BUENA NOTICIA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.