La vaca


Un maestro paseaba con su discipulo por el campo. Llegaron a una casa donde se apreciaba que las personas que allí vivían ern pobres.
Llamaron a la puerta y les abrio un hombre vestido con ropa harapienta, tenía mujer y tres hijos y todos vestían muy pobre y estaban descalzos.
EL maestro le preguntó de que vivían. El hombre respondió tengo una vaca que nos da leche, una parte la vendemos o cambiamos por otros alimentos y con la otra parte hacemos queso, yogur, para nosotros.
Cuando se fueron el maestro ordenó al discípulo que volviese y sin que se dieran cuenta despeñase la vaca por el barranco.
El discípulo cumplió la orden muy a su pesar.
Desde ese día el joven discípulo no dejaba de pensar en como habrian susistido aquella familia.
Un día no pudo más y fue a visitar a aquella familia harapienta y pobre. Cuando llegó observó que la vivienda habia mejorado, sus habitante parecían distintos. Preguntó: ¿Dónde viven los antiguos moradores de la casa que aqui había?
EL hombre le dijo somos nosotros. Nuestra vaca se despeño y murió. Tuimos que buscar otras formas para susistir, asi que sembramos, buscamos otras habilidades que no sabiamos que teniamos y nos ha ido muy bien. Tenemos una vida feliz y desahogada.

vaca

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en SOLO UN MINUTO y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.