El canto como terapia


Los estudios han comprobado que desde los inicios de la humanidad el canto ha acompañado al ser humano y le dado mejor calidad de vida.
El canto como terapia ha demostrado tener grandes beneficios y para ello no hace falta saber canto, ni técnica para cantar. Sólo se necesita tener deseos de cantar y expresar con la voz nuestras emociones y sentimientos.
Cuando cantamos nuestro tono cambia, sentimos más alegría y hasta las actividades que hacemos cada día de forma monótona adquieren otro sentido.
Los beneficios de cantar son muchos, la respiración es más profunda y toma más oxigeno que llega a todas las partes de nuestro cuerpo. Nuestro cerebro se oxigena más, los pulmones se expanden y nuestro aparato circulatorio mejora bastante. La respiración al ser más intensa tonifica los músculos abdominales, los intercostales y obliga a utilizar el diafragma, las cuerdas vocales vibran y se refuerzan. El movimiento y la vibración que produce el canto en nuestro interior dá un masaje a todos nuestros órganos. También ayuda a mejorar nuestra postura corporal y esto repercute de forma positiva en nuestra columna.
Cuando cantamos nos centramos en el canto y nos aislamos de cosas negativas. Nos ayuda a liberar sensaciones y emociones que están en nuestro interior.
Escucharnos nos ayuda a modular nuestra voz, a vencer la timidez, también si somos tartamudos nos ayuda a ir superándolo siempre que sea psicológico. Dar el do pecho nos ayuda a elevar la autoestima aunque no seamos realmente buenos cantando. Pero la voz es expresión que sale desde nuestro interior y nos ayuda a tomar conciencia de que no estamos solos. También es una buena rehabilitación porque ayuda a desbloquearnos y a soltar tensiones. Recordar letra de canciones es un buen ejercicio que nos ayuda mejorar la memoria y la concentración.
Las únicas contraindicaciones que podemos tener por cantar en exceso es que al cantar en una tesitura que no es la nuestra nos hagamos daños en la garganta. También podemos tener afonías o nódulos.
En definitiva cantar nos tranquiliza, anima y ayuda a sanar.
Podemos cantar aquellas canciones que nos gustan, pero hay cantos específicos que nos ayudan en la sanación como pueden ser cantar Mantras porque con sus vibraciones liberamos la mente, abrimos el corazón y nos ayuda a sanar.
El canto armónico o de la garganta es una técnica de la voz en la que la persona canta dos notas al mismo tiempo.
Podemos cantar Mantras que nos ayudan con sus vibraciones a liberar la mente, abrir el corazón y a sanar.

canto terapia

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.