Complejo de inferioridad


Es un complejo muy común que padecen muchas personas que se sienten inferiores, y esto es un problema grave cuando la persona en todo momento se siente inferior y no se gusta a sí misma. Su vida se convierte en un calvario.
Todas las personas al crecer vamos aceptando las limitaciones, sean físicas, psíquicas, culturales, económicas, familiares, lúdicas, etc. Pero hay personas que no logran superar estas limitaciones y no se aceptan, ni se gustan.
Suelen ser personas que se marginan a si misma, se aíslan y van dejando de relacionarse con otras personas. Su autoestima va cada día bajando y siempre ven en los demás defectos o le quitan importancia a las cosas que los demás hacen.
Las personas con complejo de inferioridad le echan la culpa a los demás sobre lo que les pasa. Para ellos todo se convierte en enemistad y no reconocen los méritos de los otros.
No son personas competitivas, sino rutinarias, no les gusta mirarse en el espejo, son muy pesimistas y negativas, no aceptan bien las criticas, ni comentarios sobre ellos, y si se les dice algo positivo sobre ellos nunca se lo creen.
Son personas que siempre están llamando la atención, elogios que terminan por no aceptar. Les gusta fingir que están enfermos, tristes, sienten pánico a equivocarse o involucrarse en cosas que desconozcan.
Son personas que no aceptan su realidad y no quieren buscar ayuda psicológica, ni participar en talleres de autoestima que les ayudaría a salir de ese letargo emocional que padecen y sacarlas de la postración.

inferioridad

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Complejo de inferioridad

  1. Pingback: Complejo de inferioridad – Las aventuras y reflexiones de un jesuita (Profeta Gentileza)

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.