El miedo


En la juventud tenemos casi todas las cosas muy claras, sabemos que deseamos, soñamos con el presente y con el futuro, pero conforme avanzamos perdemos el convencimiento de que todo es posible, empezamos a encontrar trabas en el camino y cada es más difícil que realicemos lo que deseamos o soñamos.
¿Qué es lo que hace que nuestro sueño se convierta en imposible?   El miedo al fracaso.

¿Qué es el miedo? Es un sentimiento de ignorancia, en el que la persona se siente amenazada de forma real o imaginaria que nos lleva a ser cobardes.

Cuando sentimos miedo nos frenamos, quedamos como paralizados, nos bloquea y en muchos casos nos anula, dejándonos a merced de lo que pueda pasar. El miedo hace que no saquemos de nuestro interior lo más bello de nuestro ser. También hace que no seamos capaces de pensar, razonar, nos lleva a dudar, a ser indecisos. Rompe nuestra armonía, deteriora nuestro bienestar y también influye en nuestra salud. Padecer de miedo de forma continuada afecta a nuestro sistema inmunológico.

Cuando sentimos miedo sufrimos de ansiedad, agobio, depresión, estrés. También puede generar en nosotros agresividad o cinismo.

Por todo ello, es bueno conocernos y saber que en nuestro interior hay un potencial de posibilidades para sacar la valentía de nuestro ser interno.

¿A qué tenemos miedo? … habéis dicho:
• Morir, caer enfermos, la soledad, ser heridos, rechazados, incomprendidos, al cambio, a ser libre o autónomos, al futuro, a lo desconocido, al fracaso, pensar de forma diferente, al que dirán, a la autoridad, ser juzgados, perder el control y no ser capaces de realizar nuestros sueños.

De estos miedos surgen dudas, temores y bloqueos.

miedo

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.