Reflexión al evangelio S. Lucas 18, 1-8, XXIX – T. Ordinario -Ciclo C -Domund


LUCAS 18,1-8

En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola: «Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: «Hazme justicia frente a mi adversario». Por algún tiempo se negó, pero después se dijo: «Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara»». Y el Señor añadió: – «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?» Palabra del Señor

buenanoticia

Venimos cada domingo a celebrar la Eucaristía, quizás oremos en casa a diario, pero ¿practicamos la justicia y el amor cada día?

El evangelio hoy, nos recuerda el poder de la oración, pero hace hincapié en la justicia y el amor.

San Lucas nos habla  de las  personas que pasan de Dios, que no respetan la dignidad de los demás, que buscan su beneficio personal aunque los más desvalidos no tengan cubiertas las necesidades básicas. El ejemplo lo encarna en un juez que pasaba de Dios y de los hombres.

Después, el segundo ejemplo nos llega a través de una viuda. En aquel tiempo las viudas en Israel eran uno de los grupos sociales marginados; en la actualidad ¿Cuántas viudas  o separadas viven con una paga realmente mísera? Los profetas continuamente denunciaban la situación de este colectivo, al igual que hoy la Iglesia y otras instituciones recuerdan continuamente que todas las personas deben tener un salario digno para poder vivir.

Por ello el evangelista empieza recordándonos como debe ser nuestra oración, perseverante, sin desánimo y poniendo nuestra confianza en Dios. Cómo la viuda del evangelio  que insistió hasta que fue escuchada.

Desde el curso pasado nuestra comunidad parroquial está dedicando la formación al tema de la fe, pensemos: ¿Cómo es nuestra fe?,  ¿es simplemente una fe de cumplimiento o realmente es una fe viva, cuyo pilar es Jesús y que defiende y trabaja por la justicia y el bienestar de todos?

Hoy también tenemos presente que es el día dedicado al Domund, cuyo lema es:

  Fe + Caridad = Misión,

como siempre os pedimos que seáis generosos en la colecta. Gracias

¡Feliz semana, sonrían y sean felices!

finde.jpg

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en QUE BUENA NOTICIA y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.