MAYO


  • A Abril con sus chaparrones, sigue Mayo con sus flores.

Abril encapulla las rosas, y Mayo las luce abiertas  y  hermosas.

Abril lluvioso, hace a Mayo hermoso.

Abril mojado, Mayo rociado.

Abril que sale lloviendo, a Mayo llega riendo.

Abril y Mayo, llaves de todo el año.

Agua de Mayo, cernida por un año.

Agua de Mayo, pan para todo el año.

Agua de Mayo, no cala el Sayo y si alguna vez lo calo, pronto lo enjugo.

Agua de Mayo, quita aceite y no da grano.

Agua por san Urban, (25) quita vino y no da pan.

Agua por santa Rita, (22) todo lo quita.

Aguas de Abril y heladas de Mayo, aseguran el  año.

Alcachofas de Abril para mí, las de Mayo para mi amo, y las de junio para ninguno.

Aparte de otras cosas, en Abril lilas y en Mayo  rosas.

Aro quien aro, que Mayo llego.

Aunque me cubras en Abril, hasta Mayo no he de salir (patatas).

Bienaventurado sea Mayo, el mejor mes del año.

Caracoles de Abril para mí, los de Mayo para mi hermano, y los de Junio para ninguno.

Con el agua de Mayo, crece el tallo. &

Con las lluvias de Mayo, crece el tallo.

Cuando en Marzo hay nieblas, en Mayo nieva o hiela.

Cuando en Marzo “mayea”, en Mayo  “marcea”.

Cuando Marzo marcea, Mayo mayea.

Cuando Mayo va a mediar, esta el invierno al  acabar.

De tus leños mil, guarda cien para Abril; y por si acaso, guarda alguno para Mayo.

Después de mala primavera, un peor verano espera.

El Agua por santa Rita, ya más que dar, quita.

El buen madero, por Mayo lo quiero.

El cordero en mayo retoza en el prado.

El que en Abril riega, en Mayo siega.

El queso de mayo, para guardarlo.

El queso y el barbecho, de mayo sean hechos.

El viento de san Matías (14), dura cuarenta días.

En Enero nieblas, en Mayo lluvias ciertas.

En Abril, aguas mil, y en Mayo cada día un  baño.

En Abril fresas, y en Mayo mayetas.

En Abril y en Mayo, no dejes en tu casa el sayo.

En Mayo, embalses llenos, son preludio de tormentas y truenos.

En Mayo, el rocín se hace caballo.

En Mayo la hoz en la mano; la del heno, no la del centeno.

En Mayo no dejes el sayo, por si en vez de derecho viene de soslayo.

En Mayo tu melonar, ni nacido, ni por sembrar.

El mes de Mayo, es el mas largo que tiene el año.

Entre Mayo y Abril, todo se me va en dormir.

Febrero revuelto, Marzo ventoso y Abril lluvioso, sacan a Mayo florido y hermoso.

Guarda el sayo para Mayo, por si en vez de derecho, viene de soslayo.

Hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo; y por mas seguro hasta el cuarenta de Junio.

Hasta el cuarenta de Mayo no te quites el sayo; y si Junio es ruin hasta el fin.

Hasta que no pase san German, no digas que tienes,  vino ni pan.

Helada de Enero, nieve de Febrero, aires de Marzo, y lluvia de Mayo, dan hermoso año.

Helada en Mayo, agua en la mano.

Hielos en la cruz de Mayo, siempre hacen daño.

La bellota que no se ve en Mayo, no se ve en todo el año.

La primavera, la sangre altera.

La primavera pasa ligera, al revés que el invierno, que se hace eterno.

La primavera que cante o que llore, no viene nunca sin flores, ni el verano sin calores.

Las mañanas de Mayo, las mejores del año.

Las secas de Marzo, son lluvias en Mayo.

Lo que Mayo riega, Mayo lo seca.

Los lodos de Mayo, serán en Agosto, espigas y  grano.

Llueva Abril y Mayo, aunque no llueva en todo el año.

Llueva para mi Abril y Mayo, y para ti todo el año.

Lluévame en Abril y Mayo, y a los otros todo el año.

Lluvias de Abril y Mayo, son las mejores del año.

Lluvioso Mayo, seguro el año.

Marzo airoso y Abril lluvioso, hacen de Mayo florido y hermoso.

Mayo y Septiembre son dos hermanos, uno en  invierno y otro en verano.

Mas vale un agua entre Abril y Mayo, que los bueyes y el carro.

Marzo ventoso y Abril lluvioso, hacen de Mayo  Florido y hermoso.

Mayo arreglado: ni frío, ni acalorado, ni muy seco,  ni muy mojado.

Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos.

Mayo entrado, un jardín en cada prado.

Mayo es el mejor mes del año.

Mayo florido, en flor el olivo y granados los trigos.

Mayo frío, mucho trigo.

Mayo frío, torta de trigo, pero no de vino.

Mayo hace el trigo, y Agosto hace el vino.

Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.

Mayo loco, fiestas muchas y pan poco.

Mayo mojado, del barbecho hace prado.

Mayo pardo, señal de buen año.

Mayo pardo, Junio claro.

Mayo reglado, ni frío, ni achicharrado, ni muy  seco, ni muy mojado.

Mayo ventoso, es para el labrador hermoso.

Mucha flor en primavera, buen otoño nos espera.

Nieblas de Marzo, agua en la mano y helada en Mayo.

Nieblas en Marzo, escarchas en Mayo.

Nieblas en Marzo, lluvias en Mayo.

Por la Santa Cruz (3), toda vida reluz.

Por san Isidro labrador (15), se va el frío y viene el sol.

Por san Matías, empareja la noche al día.

Por san Matías, se igualan las noches con los días.

Por san Matías, se van los tordos y vuelven las  golondrinas.

Por Mayo, llueve a rayos.

Por Mayo ríos llenos, preludian grandes truenos.

Primavera seca, verano lluvioso y otoño desastroso.

Primer día de Mayo, corre el lobo y el verano.

Rocío y fresco en Mayo, dan vino a la viña y heno al prado.

San Felipe y Santiago (4), que sepan las damas que  Mayo ha entrado.

San Isidro labrador, quita el agua, y saca el sol.

San Isidro labrador, reparte el agua y el sol.

San Isidro labrador, se lleva la lluvia y trae el sol.

Será templado el Junio aquel, que siga a un Mayo de buen llover.

Si en Mayo no vieras lodo, dalo por perdido todo.

Si hay lluvias en primavera, cuenta con la sementera.

Si llueve el día de la Ascensión, cuarenta días de  lluvia son.

Si Mayo es reglado, ni frío, ni achicharrado.

Si Mayo bien llovió, seco a Junio saco.

Si no encandela en Mayo, no encandela en todo el año.

Si no hubiera Mayo, no hubiera mal año.

Si tienes pan para Mayo y leña para Abril, échate  a dormir.

Siembra perejil en Mayo, y lo tendrás todo el año.

Tantas heladas habrá en Mayo, cuantas nieblas hubo en Marzo.

Tras mala primavera, un peor verano espera.

Truenos en Mayo, vientos a chorros.

Ya viene Mayo por esas cañadas, espigando los  trigos y granando cebadas.

untitled

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.