Según una tradición oriental, un discípulo entregó a Siddharta Gautama (nombre propio de Buda = el iluminado) una flor y le pidió que le explicara el misterio de su doctrina. El maestro tomó la flor, la contempló en silencio durante un largo rato, y, sin palabras, con un gesto indicó al discípulo, un tanto extrañado, que se retirara. Al parecer, de esta anécdota se deriva el zen. El discípulo aprendió y trató de vivir la lección: el misterio no se alcanza con palabras ni con razonamientos, si no sólo mediante la contemplación.
El zen, considerado por muchos como la cima del budismo, es todavía en nuestro tiempo la norma única de vida de varios millones de bonzos y de sus discípulos en Japón. La palabra zen, forma abreviada del japonés zazen, significa encontrarse, meditar, sentado.
Los recursos psicotécnicos del zen pueden reducirse a:
1) ciertas posturas (por ejemplo, la del loto, con el pie derecho sobre el muslo izquierdo y el pie izquierdo sobre el muslo derecho, las rodillas pegadas al suelo, el tronco y la cabeza erguidos, etc.);
2) un método y ritmo respiratorio distinto del empleado en el yoga;
3) un ejercicio de concentración, llamado koan, consistente en una palabra o sentencia repetida interiormente, masticada, una y otra vez.
4) el abandono de toda idea, imagen, recuerdo y representación sensible.
Todo va encaminado a producir el vacío interior. Sólo así se evitan las interferencias perturbadoras de la armonía con lo profundo del yo y del cosmos. De este modo puede llegarse a una <I<ILUMINACION< i>-visión interior.
TU MEJOR GUÍA
NO CREAS TODO LO QUE LEAS, NI CREAS TODO LO QUE ESCUCHES, NO ACEPTES NADA QUE NO HAYAS REFLEXIONADO, TÚ INTERIOR ES TU MEJOR GUÍA.
"Locus Serenitatis"Archivos
-
Nuevas entradas
- Mandalas hechos por componentes el taller de la Serenidad noviembre 24, 2022
- Actividades del taller:teatro y disfraces mayo 7, 2022
- Reencuentro después de la pandemia mayo 7, 2022
- ESCUCHA Y ABRE TU CORAZÓN AL EVANGELIO SEGÚN S. MATEO 22,32-40 -DOMINGO XXX TIEMPO ORDINARIO -CICLO A octubre 24, 2020
- Bienvenida en la puerta de una casa octubre 17, 2020
- ESCUCHA Y ABRE TU CORAZÓN AL EVANGELIO SEGÚN S. MATEO 22,15-21 – XXIX T. Ordinario -Ciclo A octubre 17, 2020
- ¿Volver a la normalidad o crear una nueva? agosto 19, 2020
- Kit-Kat para calmar la mente julio 8, 2020
- ESCUCHA Y ABRE TU CORAZÓN AL EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 11,25-30 -XIV T. ORDINARIO -CICLO A julio 5, 2020
- El secreto de la serenidad julio 1, 2020
¿Qué deseas buscar?
Blog diferentes temáticas
- Begodanza Blog con herramientas para aplicar en la enseñanza y tambien en talleres ocupacionales y de terapia. 0
- El Rincón de Sofista Un lugar para la Filosofía, la opinión, la música, el arte, la política, la religión,… siempre con libertad y respeto. Se admiten críticas, alabanzas y sugerencias. Todo en su justa medida. 0
- El Rincón del Anacoreta Un lugar para la reflexión en el silencio y la soledad. 0
- Tras los pasos de Hestia Porque siempre se debe mantener el fuego encendido. Un blog de cocina con recetas para todos los gustos. 0
Licencia del blog
Locus Serenitatis by Mariloli Ruinervo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en eltallerdelaserenidad.wordpress.com.
Su nombre incial fué: "Locus Serenitatis"- Follow Locus serenitatis on WordPress.com
Elige idioma