La felicidad


¿Qué significa para vosotras/os ser feliz?

Habéis contestado que todos queremos ser felices y que buscamos la felicidad en el matrimonio, la familia, el trabajo, y también ayuda el tener una serie de necesidades cubiertas.

Sin embargo deberíamos caer en la cuenta de  que ser feliz significa estar en armonía contigo mism@, estar aquí en el ahora, en el presente, permanecer en la quietud para poder vivir plenamente cada instante y estar abiertos al encuentro, prestar atención a todo lo que hacemos.

La felicidad se expresa en diferentes actitudes, yo voy a reseñar diez porque es el número de la plenitud: la alegría, el amor, la armonía, la atención, el encuentro, la gratitud, la quietud, la salud, la satisfacción y la serenidad. Hoy nos vamos a centrar en la Alegría.

La alegría no se puede imponer, sino que es expresión de una vida plena. Quizás no podamos aspirar al gozo, pero sí disfrutar con todos nuestros sentidos. De esta forma estaremos en contacto con nuestra alegría interior.

La alegría habita en nuestro interior, pero nosotros nos vamos distanciando de ella. Si nos acostumbramos a ejercitar el arte de encontrarnos con nuestra alegría interior, nuestro corazón se irá ensanchando. Es muy bueno para nosotros, para nuestra salud dejar espacio a la alegría.

Pero ¿cómo entramos en contacto con nuestra alegría?

Caed en la cuenta todas/os la buscáis fuera y casi ninguno habéis caído en buscarla dentro de vosotras/os, para ello podríamos mirar una foto de cuando éramos pequeños, descubriremos un rostro alegre, lleno de gozo. Otra sería escribir nuestra biografía en forma alegre, recordar momentos en los que hemos alegres, recordar alguna fiesta familiar que hemos vivido y compartido, aquel viaje, aquellos momentos en que aún estando solas/os la alegría brotaba con rapidez.

¿Recordáis de forma especial algunos de estos momentos?

También hay muchos momentos para alegrarnos, por ejemplo: el despertar por la mañana porque disfrutaré de un nuevo día, del sol, del trabajo, de mis compañeros, de mi familia, mis amigos, etc. El encontrarnos con personas que hace tiempo no vemos, las que vemos a diario, una mirada amable, un gesto cariñoso, un abrazo, etc

La alegría le da emoción a la vida, ensancha el alma, engrandece el corazón, nos une a otras personas, nos hace disfrutar de la vida y aleja el sufrimiento.

Podemos alegrarnos con una agradable conversación, una película, una excursión, un paseo por el lugar que más nos guste, con una comida, practicando deporte, leer un libro, un cuento.

¿Decidme algunas otras formas de alegrarnos?

Las personas alegres están más despiertas, más vivarachas, más locuaces, son más rápidas. La alegría acelera el pulso y nos llena de energía.

Hacer deporte nos vigoriza y reporta alegría porque te abre a los demás.

¿Cuántas de vosotras/os hacéis gimnasia de mantenimiento o va por las mañanas con algunas compañeras/os a caminar por el parque?

Leer un cuento nos puede llenar de alegría interior que luego se exterioriza.

Si frecuentamos la alegría de forma asidua, cuando tengamos problemas, conflictos, adversidades, nos retiraremos a nuestro interior, contactaremos con nuestra alegría y saldremos fortalecidos.

Jesucristo y los grandes místicos aconsejan mirar nuestro interior, recogernos en él, porque la alegría brota desde lo más hondo de nuestro ser.

Termino con estas tres frases:

· No poseo nombre: pero nací hace dos días. ¿Cómo te llamaré? Soy feliz. Me llamo alegría.

William Blake

· La alegría es la piedra filosofal que todo lo convierte en oro.

Franklin Roosevelt

· Bueno es tener la alegría en casa y no haber menester de buscarla fuera.

Johann Wolfgang Goethe

 

felicidad

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en CON MI MOCHILA AL HOMBRO y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.