Reflexión al evangelio S. Marcos 1,12-15–Primer domingo de Cuaresma Ciclo B


En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas, y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía: «Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creed en el Evangelio.»

buena-noticia

El pasado miércoles de ceniza, iniciamos el camino cuaresmal. Antes de iniciarlo, y como preparación, deberíamos haber mirado todo lo que hemos hecho, y sobre todo lo que no hemos hecho, durante todo este tiempo porque sólo así podremos hacer el verdadero acto de reconciliación con Dios, porque debemos recordar que el camino de la cuaresma es un camino de perdón y reconciliación.
Un perdón y una reconciliación que nos llevarán a recibir con júbilo la segunda oportunidad que, con su muerte y resurrección, Dios nos traerá de la mano de Jesús. Para ello, todos nosotros debemos pasar nuestros 40 días de desierto, como Jesús hizo. 40 días que nos servirán para la reflexión, la introspección y la reconstrucción. 40 días para mirar hacia atrás, repasar nuestros actos y corregir nuestras faltas. 40 días para prepararnos, para estar dispuestos a aceptar ese segundo pacto firmado con la sangre de Cristo, el pacto del sacrificio mayor, el pacto que Dios hará con nosotros firmando con Amor.
Atravesaremos, cada uno, nuestro desierto particular, pondremos en sus manos nuestros temores, nuestras faltas, nuestras esperanzas, nuestras vidas, esperaremos que escuche nuestras suplicas, entonces nos purificaremos con el perdón y atravesado el desierto acompañaremos a Jesús hasta la cruz para resucitar con Él llenos del amor del padre y de la luz de su Palabra.
No es este el único pacto que Dios ha hecho, y va a hacer, con nosotros. A lo largo de la historia se acerca y nos brinda cientos de oportunidades para cambiar, nos perdona, nos ofrece luz para nuestro camino. Nos toca a nosotros ahora cumplir, esforzarnos y usar los dones que nos regala para hacer de su sacrificio de amor una realidad diaria. Nuestra realidad.
                                          ¡Feliz semana!

29gdfkj

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en QUE BUENA NOTICIA y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Reflexión al evangelio S. Marcos 1,12-15–Primer domingo de Cuaresma Ciclo B

  1. pues no es tambuena la refexion por que no dicen un resumen y na refexion quiero que me den otra reflexion mas buena

    Me gusta

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.