En aquel tiempo, los pastores fueron corriendo a Belén y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, contaron lo que les habían dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que les decían los pastores. Y María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Los pastores se volvieron dando gloria y alabanza a Dios por lo que habían visto y oído; todo como les habían dicho.
Al cumplirse los ocho días, tocaba circuncidar al niño, y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción. Palabra del Señor
¡Bienvenidos al nuevo año 2012! Hoy es el primer día del año y también el día Mundial de la Paz, fiesta que en sus comienzos fue iniciada por la Iglesia católica (Pablo VI) y que con el pasar del tiempo ha alcanzado una aceptación muy favorable en la sociedad. Litúrgicamente estamos en la octava de la Navidad y celebramos hoy la fiesta de Santa María Madre de Dios, que fue instaurada en el año 431 por Cirilo de Alejandría, y que el pueblo cristiano acogió con entusiasmo pero que no es bíblico. En el evangelio María siempre aparece como la madre de Jesús, de hecho la primera invocación a María lo encontramos en el siglo V, en el himno latino «Salve Sancta Parens».
Para nosotros hoy, María es la madre de Jesús, la persona más cercana a Él, su mejor discípula y el mejor ejemplo para todos nosotros porque su amor, humildad y aceptación de los planes de Dios en su vida son verdadero testimonio para toda la Iglesia, así se recoge en el capitulo VIII de la constitución dogmática Lumen Gentium.
Por último, recordar que el pasado Viernes 30 fue el día de la Sagrada Familia, que la Iglesia ha celebrado con el lema «Familia Cristiana, arraigada en Dios». La familia debe ser una escuela de virtudes. Es el lugar donde padres e hijos forman los cimientos de la sociedad y donde se vive el amor a Cristo. Es la primera comunidad de vida y amor, donde aprendemos a amar y a sentirnos amados. Deberíamos caer en la cuenta que nosotros deberíamos transmitir con nuestras actitudes la fe y hacerla creíble con nuestra forma de vida familiar.
La sociedad civil se abre a otros tipos de familia, nosotros como Iglesia debemos no juzgar, criticar o rechazar, sino apoyar y respetar.
¡¡¡Feliz semana y que María Madre de Jesús, nos ilumine para construir la paz!!!