Aunque el propósito de la Meditación no es dormir, puedes que te quedes dormido, el significado es que tu cuerpo necesita mayor descanso y al estar relajado encuentra el momento idóneo.
Si eres de las personas que te cuesta centrarte, tu mente es un ir y venir de ideas, no te pares en ninguno de los pensamientos, déjalos pasar estas liberando tensiones, poco a poco aprenderás a no pararte en ninguno.
No te asustes ante las sensaciones que se pueden hacer presente: sonidos, luces, colores, imágenes, acorchamiento, calor, perdida de gravedad.
Cuando meditas afloran las emociones positivas como: alegría, amor, gratitud, compasión; también puede aflorar el deseo de llorar.
Al meditar la mente se abre ayudándonos a comprender temas que nos eran incomprensibles, se expande más nuestro sentido de universalidad.
La persona que medita debe tener disciplina, ser constante en el ejercicio de la meditación y no tener miedo al encuentro con su interior.
A practicarla diario entonces!
Me gustaMe gusta