Persigue metas posibles de realizar.
Sonríe siempre de forma espontánea y sincera.
Comparte tu tiempo y tus cosas con los demás.
Ayuda a los necesitados con cariño.
Mantén tu espíritu siempre joven.
Relaciónate con las personas aceptándolas como son.
Cuando tengas problema mantén la calma.
Usa tu humor para aliviar agobios y estrés.
Perdona a los que te incomodan y pide perdón cuando tengas que hacerlo.
Busca, encuentra y valora amigos en quienes confiar.
Coopera y consigue las mejores recompensas.
Valora cada momento compartido con la persona amada.
Mantén alta tu confianza y autoestima.
Respeta las diferencias que existen entre las personas.
Permítete romper alguna regla de vez en cuando.
Navega en internet y comparte con los amigos todo aquello creas interesante.
Piensa bien lo que vas hacer para no correr riesgos innecesarios.
Disfruta tus momentos de descanso, tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.
Ten presente que el “dinero no es lo más importante”
El estrés es la sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano. Algunos ejemplos son los olvidos (problemas de memoria), alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, en las mujeres puede producir cambios hormonales importantes como hinchazón de mamas, dolores en abdominales inferiores entre otros síntomas. La misma modernidad que lleva al hombre al estrés también proporciona la cura. Aliviar el estrés es ahora una cosa de niños con las nuevas tecnologías.
Me gustaMe gusta