Auto-masaje chino


Es un masaje muy antiguo y es una técnica de auto masaje que ayuda a prevenir más que a curar.

Los chinos lo llaman “do in” y son una serie de ejercicios que fortalecen y mantienen saludables los canales de energía que todos tenemos en nuestro cuerpo que se llaman Meridianos.

Son ejercicios que hay que efectuar al levantarse para que nuestro organismo se vigorice y una hora antes de acostarnos para relajar nuestro cuerpo.

No deben hacerse hasta una hora después de haber comido.

Esta técnica de auto masaje va bien para el corazón, los pulmones, vesícula, riñones, intestino delgado y para casi todos los órganos.

Aunque suelen ser ejercicios inofensivos, si padecemos alguna enfermedad debemos consultar con nuestro médico antes de ponerlos en practica o buscar un especialista en la materia.

Antes de hacer estos ejercicios debemos calentar nuestros músculos haciendo unos cinco minutos de estiramientos y recuerda no forzar, la práctica es la que ira dando elasticidad a nuestro cuerpo.

estrella

BE5EE52F420F4F22_3925_0[1]

Comenzamos el ejercicio acostados boca arriba en el suelo, alzamos la cabeza, nos sujetamos las rodillas con las manos y balanceamos el cuerpo hacia adelante y hacia atrás.

BE5EE52F420F4F22_3925_1[1]

Después nos sentamos, aflojamos el cuerpo, cruzamos las piernas y nos sujetamos los dedos de los pies.

BE5EE52F420F4F22_3925_2[2]

Ahora nos sentamos con las plantas de los pies juntas, trenzamos los dedos de las manos, inhalamos, luego inclinamos lentamente el cuerpo hacia el suelo sin arquear la espalda, exhalamos, hacemos una pausa y repetimos.

Estos ejercicios ayudan a fortalecer el corazón e intestino delgado.

BE5EE52F420F4F22_3925_3[1]

Nos sentamos, separamos las piernas hasta donde lleguemos, no debemos forzar. Inhalamos, estiramos los brazos a los largo de la pierna izquierda hasta tocar los dedos del pie. Debemos estar en esta posición lo que duran dos respiraciones y después repetir el ejercicio con la pierna derecha.

Fortalece hígado y vesícula biliar.

BE5EE52F420F4F22_3925_4[1]

Ponte frente a una pared, levanta el brazo izquierdo y apóyalo en la pared, luego sujeta el pie derecho con la otra mano y apoya el muslo contra la pared. Despacio echa la cabeza hacia atrás, mantén el torso recto y quédate en esta posición lo que duran dos respiraciones. Ahora repite el ejercicio con la otra parte del cuerpo.

Ayuda al estómago y bazo.

BE5EE52F420F4F22_3925_5[1]

Nos sentamos con las piernas y los brazos cruzado, ponemos las manos sobre las rodillas, ahora inclinas poco a poco el cuerpo, presionando las rodillas hacia el suelo.

BE5EE52F420F4F22_3925_6[2]

Repetir el ejercicio en sentido opuesto.

Ayuda al aparato circulatorio y pericardio.

BE5EE52F420F4F22_3925_7

Nos sentamos con las piernas juntas y extendidas, alzamos los brazos e inhalamos, soltamos el aire e inclinamos el cuerpo hacia adelante, tocamos con los dedos de las manos los dedos de los pies.

Permanece así el tiempo de tres respiraciones y después repite el ejercicio.

Activa los riñones y la vejiga.

BE5EE52F420F4F22_3925_8[1]

De pie separa las piernas unos 40 cm, colocar los brazos atrás de la espalda, juntar los pulgares e inhalar, después exhalar, ahora estira los brazos hacia arriba e inclina el cuerpo despacio. Una vez hecho vuelve a la posición inicial.

Fortalece pulmones e intestino grueso.

BE5EE52F420F4F22_3925_9[2]

Acostarse boca arriba y relajar todos los músculos, separar las piernas unos 40cm. dejando los pies volcados hacia afuera, extender los brazos, alzar la cabeza hasta ver los pies, bajarla nuevamente muy despacio, aflojar el cuello, los hombros y las extremidades, cerrar los ojos y descansar en esta posición unos cinco minutos disfrutando del cuerpo relajado.

Hemos finalizado este ejercicio de auto masaje

estrella[3]

Acerca de El Taller de la Serenidad "Locus Serenitatis"

Aprendiz de todo y maestra de nada en constante evolución. Aprendo, practico y comparto. Conocerse a sí mismo es el mayor saber. Galileo Galilei
Esta entrada fue publicada en EL PLACER DE MEDITAR y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Muchas gracias por su aportación. Un cordial saludo

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.